Prevención de enfermedades infectocontagiosas en el trabajo

POR QUÉ ES IMPORTANTE LAVARSE LAS MANOS EN EL TRABAJO?

Lavarse las manos es una tarea simple, pero esencial para prevenir los efectos de los diversos contaminantes a los que estamos expuestos, a menudo sin ser conscientes, a lo largo de la jornada laboral. También es la herramienta más eficaz para evitar la propagación de infecciones. Para que sea eficaz, es necesario llevar a cabo la limpieza de manos en los momentos indicados y de forma apropiada.

El lavado de manos es un procedimiento sencillo y eficaz para la prevención de las infecciones en relación al riesgo biológico.  Para que la limpieza de manos sea efectiva debe hacerse bien. Hay estudios científicos que demuestran que cuando la limpieza de manos se hace de manera superficial quedan partes sin lavar en determinadas zonas de las manos, que pueden convertirse en foco de contaminación para el mismo trabajador y para sus compañeros.

Cómo lavarse las manos?

lavado-de-manos-con-agua-y-jabon_40648

Se recomiendan las siguientes pautas para un adecuado lavado de manos:

  • Sacar los anillos, relojes, brazaletes …
  • Poner el agua a una temperatura cómoda y mojar las manos, las muñecas y antebrazos.
  • Aplicar una cantidad de jabón suficiente.
  • Fregar toda la superficie de la mano con una acción mecánica y vigorosa de rozamiento, cubriendo las manos con la espuma durante un mínimo de 10 segundos. Se lavarán hasta la altura de las muñecas con movimientos de rotación y fricción, haciendo especial énfasis en los espacios entre los dedos y las uñas (utilizar un cepillo si hace falta). Con los dedos de una mano frotar la palma de la otra, después frotar el dorso de la mano y enlazar los dedos rozando bien los espacios entre los dedos y, posteriormente frotar las puntas de los dedos de una mano con movimientos de rotación sobre la palma de la otra mano. Por último se debe frotar también con movimientos de rotación los pulgares sobre la palma de la otra mano.
  • Enjuagar las manos bajo el chorro de agua con las puntas de los dedos hacia abajo.
  • Secar las manos con una toallita de papel de un solo uso o secadores de manos.
  • Cuando hay que lavarse las manos?

    Antes de:

    Iniciar la jornada laboral
    La preparación de alimentos
    • Comer
    Utilizar el baño

    Después de:

    El contacto con mucosas y con la piel no intacta de personas
    Tocar material contaminado con secreciones (p ej. Después de sonarse)
    Tocar objetos potencialmente contaminados
    Manipular agentes químicos
    • Comer
    Utilizar el baño
    Abandonar el puesto de trabajo y / o cambiar de actividad
    Finalizar la jornada laboral

    También puede higienizar sus manos frotándolas con un desinfectante a base de alcohol, como medio habitual preferente para desinfectar las manos cuando éstas no estén visiblemente sucias.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *