Contra el impuesto al salario

La AJB reiteró al IPS el reclamo por la aplicación a jubilados y pensionados del régimen de retención del impuesto a las ganancias vigente para los trabajadores en actividad.

Una representación de la Asociación Judicial Bonaerense mantuvo el pasado 21 de septiembre una reunión con el vicepresidente del Instituto de Previsión Social, Rafael Folino, donde reiteró el reclamo para que a los trabajadores pasivos del Poder Judicial se les realice la retención del impuesto en igualdad de condiciones que a los judiciales en actividad.

La delegación de la AJB estuvo integrada por Pablo Abramovich, Agustín García y  María Inés Giménez (secretario general, gremial, y secretaria de organización, respectivamente), y Lucía Tironi, Gustavo Bertone y Oscar Martín, representando a la Subsecretaría de Jubilados y Pensionados del gremio judicial.

La entrevista fue solicitada como continuidad del encuentro mantenido el pasado 5 de agosto con el Presidente del IPS, Christian Gribaudo, y los judiciales hicieron entrega de una nueva presentación exigiendo la aplicación de la Resolución de Corte 302/16 para la determinación de la base imponible del impuesto que se retiene a jubilados y pensionados (ver texto de la presentación en archivo adjunto)..

Recordamos que a partir de una planteo realizado por la AJB, la Suprema Corte dictó el pasado 15 de junio la resolución 1141/16, por la cual comunica oficialmente al IPS la forma en que el Tribunal realiza el cálculo para la retención del impuesto a las ganancias a los empleados y funcionarios judiciales en actividad, para quienes se toma como base imponible exclusivamente el rubro “sueldo básico”, como lo establece la resolución 302/16.

Ante el reclamo de la AJB, las autoridades del IPS manifestaron que el Instituto sólo opera como agente de retención del impuesto, por lo que envió la presentación en consulta a la AFIP para que determine la viabilidad del reclamo.

La Asociación Judicial Bonaerense se encuentra realizando gestiones ante la AFIP a los fines de lograr una respuesta favorable y en tiempo oportuno a este reclamo, por el cual se pretende poner fin a la aplicación sobre los haberes previsionales de un impuesto injusto e inconstitucional.

ips-jubilados1

Nota ganancias (238 descargas)

(www.ajb.org)

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Marìa Cristina Fossati dice:

    Es una mentira que todos los Ciudadanos somos iguales ante la ley cuando después de haber aportado 40 años o más para poder tener una vida mejor con un sueldo básico inferior en un 15 o un 20% inferior a los trabajadores en actividad por lo que tampoco sobrepasamos el mínimo no imponible ya que sólo lo sobrepasamos gracias al 3% por año de antigüedad de los que en gran parte somos despojados por uno uno de los tres Poderes del Estado que lo aprovecha en su propio beneficio , otro de los Poderes del Estado, el que que debía protegernos y para ello sólo «DEBE» hacer justicia «QUE SIENDO ESE SU TRABAJO» NOS DEJE TOTALMENTE DESAMPARA- DOS permitiendo que los que durante 40 años hicimos «SU» trabajo las más de las veces todavía debamos subsidiar a los que no lo.pagan , siendo ellos los primeros privilegiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *